Control y gestión de riegos de forma remota, automática y eficiente El sistema de riego Gootem MN es una completa solución desarrollada por Electronobo para la gestión del riego de fincas, automatizando todas las funciones de control y obteniendo un importante ahorro de costes y alta fiabilidad en sus planificaciones. Todo ello gestionado de forma remota mediante un PC o desde el terreno con un Programador Avanzado. Principales ventajas Componentes del sistema Características principales Ejemplos de conectividad Preguntas más frecuentes
¿Cuándo resulta interesante incorporar un radiomódem en el sistema de telecontrol de riego? Si usted desea tener un control del riego de su finca en tiempo real y los técnicos aprueban la viabilidad de la instalación, se puede lograr una comunicación instantánea entre los elementos de Gootem MN. Tengo una finca funcionando con cable pero me interesa centralizar todo el sistema y controlarlo desde un PC, ¿Es necesario eliminar toda la instalación que tengo ahora mismo? No, en absoluto. El sistema Gootem MN es perfectamente adaptable a una instalación que ya esté hecha. Mediante unos pequeños módulos Modbus fabricados por Electronobo se puede centralizar todo el sistema en un PC, con lo que evitamos una inversión inicial automatizando perfectamente todo el jardín. Tengo varias fincas repartidas por distintas zonas, e incluso alguna fuera de la ciudad, ¿me sirve igualmente el sistema Gootem MN? Si, para el sistema Gootem MN no hay ningún problema en poder controlar cualquier finca en cualquier parte del mundo.
Está lloviendo, ¿cómo puedo parar el riego para no gastar agua? El sistema detectará automáticamente la cantidad de agua que esté lloviendo, y parará automáticamente de regar. Mediante el PC o el Programador Avanzado, el usuario previamente tendrá que haber configurado los umbrales de paro de riego. En caso de no haberlo hecho, también se puede parar todo el riego con un solo "clic" de ratón. Tengo mis fincas automatizadas con otro sistema, ¿puedo utilizar Gootem MN para centralizarlo? En principio no, ya que nuestro sistema no es compatible con otros. Lo único que podemos ofrecer al respecto es que conforme se vaya estropeando se sustituya por unidades nuestras y poco a poco se obtenga la completa centralización. ¿Existe realmente un ahorro de agua y energía? Sí, ya que en la actualidad suele ser complicado que el propietario de las fincas tenga tiempo para ir a parar el riego en caso de lluvia. Además, gracias al sensor de humedad conseguimos regar la cantidad necesaria para cada planta o árbol, parando el riego cuando ésta ya tiene suficiente. De este modo conseguimos gastar la cantidad justa de agua, y por consiguiente ahorramos en la energía que conlleva bombear esa agua desperdiciada.